logo energia sustentable

Seguridad y eficiencia para empresas con gas natural

Energía Sustentable • 23 de septiembre de 2022
blog de energia sustentable imagen

El gas natural es un suministro de energía continuo, por lo que no hay necesidad de que tengas en tu empresa tanques de almacenamiento, evitando entonces riesgos de tener que pagar por combustible almacenado. Además, al ser una energía confiable y siempre disponible, podrás administrar mejor el proceso de producción, cualquiera que éste sea.


En temas de impacto ambiental y huella de carbono, debes saber que el gas natural se quema de manera más limpia, por lo que permite que los equipos y quemadores de este combustible sean más fáciles de limpiar, requieran menos mantenimiento y permanezcan en buenas condiciones por más tiempo, minimizando costos de operación y servicios.

Principales beneficios de implementar gas natural en tu compañía

Vamos a enfocarnos en los dos elementos que seguramente te quitan más el sueño: seguridad y eficiencia, aunque no queremos dejar de lado otros beneficios extra que te harán ver esta constante batalla entre el Gas Natural vs el Gas LP como una competencia injusta.


  • Entrega segura

El gas natural se transporta a la ubicación de tu compañía a través de un sistema de tuberías subterráneas. Las compañías responsables de esta infraestructura, inspeccionan y refuerzan regularmente las tuberías para garantizar el paso seguro del combustible entre los sitios de producción y cada destino. 


Cuando estableces al gas natural como la principal fuente de energía de tus operaciones comerciales, no hay riesgo de que tu suministro se vea interrumpido. A medida que la producción de gas natural para empresas se expande en el país, lo hace al mismo tiempo el sistema de tuberías que llevan el combustible a donde sea que lo requieran; y es así a que gracias a esta expansión, el gas natural para empresas cada vez se vuelve más accesible.


¿Quieres ver si la red de gas natural podría llegar a tu industria?, investígalo aquí.


  • Eficiencia y costo razonable

El gas natural es una opción económica de combustible para muchas empresas, ya que proporciona una mayor eficiencia en comparación con otros tipos de combustibles. Con el gas natural para empresas, podrás reducir los costos de energía de tu compañía y concentrar más recursos en otras necesidades comerciales. Durante un año determinado, tus ahorros mensuales en energía podrían sumarse sustancialmente, especialmente si operas una instalación grande.


Y hablando de un par de beneficios extra, te contamos algunos más:


  • Amigable con el medio ambiente

Dependiendo de qué tipo de combustible utilizas actualmente para llevar a cabo tus operaciones, el gas natural para empresas podría ayudarte a reducir la huella de carbono de tus instalaciones, contribuyendo a una carbono neutralidad como compañía. La adopción del gas natural en todo el sector empresarial mexicano podría tener un impacto significativo en la reducción de emisiones de CO2 en los próximos años.


  • Variedad de aplicaciones

Este combustible tiene una versatilidad tal, que es capaz de que las opciones de uso sean amplias y variadas y lo puedas utilizar para impulsar las funciones de tus instalaciones comerciales. Para empezar, el gas natural es la forma más eficiente de calentar un gran edificio de oficinas, por lo que no está solamente destinado a grandes industrias. 


En las instalaciones industriales, por otra parte, el gas natural brinda un mejor control de las temperaturas, lo que te permitirá acondicionar el aire para las necesidades de tus operaciones. También puedes usar este energético para alimentar tu sistema de aire acondicionado. El gas natural incluso se puede usar para alimentar electrodomésticos, equipos de fábrica y varias funciones al aire libre.

Entonces, ¿deberías cambiar a gas natural para empresas?

Al comparar los beneficios del Gas Natural vs Gas LP, u otros tipos de combustibles, los argumentos a favor de este energético se vuelven aún más convincentes. Considera las siguientes cosas que podrías hacer con el gas natural:


  1. Reduce tus costos en calefacción y/o refrigeración
  2. Camina seguro al carbono neutralidad
  3. Mejora tus resultados finales, económicos y productivos
  4. Ahorra costos e invierte en otros asuntos
  5. Con tu ahorro, logras que tus clientes finales ahorren también


¡Qué esperas para transicionar a un energético más limpio y seguro!

Buscar en el Blog

Todo sobre Usuario Calificado

Comparte este artículo

energia en la industria
21 de septiembre de 2023
Descubre la importancia de la gestión energética en la industria y cómo implementar estrategias para un consumo eficiente. Conoce las ventajas tangibles de la eficiencia energética, desde la reducción de costos hasta la sostenibilidad, y descubre casos de éxito de líderes en el sector. La eficiencia: un paso hacia un futuro más verde y rentable.
acuerdo de energía
por Energía Sustentable 13 de septiembre de 2023
Descubre el viaje hacia la eficiencia energética en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de México. Aprende cómo las empresas pueden acceder a energía más sostenible y competitiva y los pasos para migrar a un suministro calificado. ¡Adéntrate en el futuro energético con nosotros!
construyendo sostenibilidad con cubos
29 de junio de 2023
Descubre cómo los Certificados Internacionales de Energías Renovables (I-RECs) están impulsando la sostenibilidad energética global. Este artículo explora su funcionamiento, beneficios y cómo fomentan la inversión en energía renovable, promueven la responsabilidad corporativa y facilitan la transición hacia un futuro más sostenible.
edificio sustentable
por Energía Sustentable 27 de enero de 2023
Explora la diversificación energética: clave para un futuro sostenible y economía resiliente. Aprende sobre su impacto y oportunidades de inversión. 🌱🌍 #EnergíaSustentable
energia eolica y solar
5 de enero de 2023
Es importante estar al tanto de las tendencias en energía renovable para los próximos años. La región de América Latina tiene un compromiso con la carbono neutralidad, entérate cómo planea afrontarlo.
4_formas_recudir_costos_procesos_industriales
20 de diciembre de 2022
Descubre 4 estrategias efectivas para reducir los costos operativos en tu empresa manufacturera sin sacrificar calidad. Aprende cómo un control eficiente del inventario, la adopción de energías sostenibles como el Gas Natural, la mejora en la visibilidad operativa y la negociación con proveedores pueden transformar tu línea de fondo. ¡No dejes que una mala decisión arruine tu negocio, toma el control ahora!
tuberia de gas natural
por Energía Sustentable 1 de diciembre de 2022
Explora el auge del Gas Natural en México y cómo está transformando la industria energética del país. Con datos actualizados de la CNH y CEPAL, este artículo ofrece una visión completa del mercado, las políticas gubernamentales y las oportunidades emergentes para inversores y proveedores. Descubre cómo México está trabajando para ser más autosuficiente y sostenible en su producción de gas natural.
generadores de energía eólica
por Energía Sustentable 28 de noviembre de 2022
Exploramos la transición de México hacia las energías limpias en el marco del Acuerdo de París, desmitificando creencias comunes y destacando el impacto positivo del Gas Natural en la reducción de emisiones de CO2. Descubre cómo la adopción de energías renovables beneficia al medio ambiente y a las comunidades.
generación de energía mediante celdas solares
por Energía Sustentable 22 de noviembre de 2022
México, gracias a su posición geográfica, cuenta con un inmenso potencial para liderar en energías renovables, con más de 300 días de luz solar al año y 9,000 km de costa. Con metas claras hacia 2024 y un compromiso con el Acuerdo de París, el país no solo se encamina hacia la neutralidad de carbono, sino también hacia la creación de miles de empleos. Además, con un sólido desarrollo en energías como la solar, eólica y geotérmica, México tiene la oportunidad de revolucionar su transporte y electrificar zonas rurales, impulsando un futuro más sostenible.
parque eólico
por Energía Sustentable 14 de noviembre de 2022
Aunque ya lleva 6 años en vigor la Reforma Energética, aún hay detalles del MEM que pueden confundirte, así que hoy te traemos los cuestionamientos más comunes al respecto.
Más entradas
Share by: